Leopoldo López: Veámonos en el espejo de Cuba

El líder opositor venezolano, desde la cárcel, asume la responsabilidad de haber llamado a la calle. “Y si es necesario, lo volvería a hacer”, dijo.
A casi un mes de cautiverio López responde (a través del viejo recurso del lápiz y el papel) desde la cárcel Ramo Verde en Los Teques, un cuestionario de preguntas a El Universal donde califica de acierto la convocatoria a salir a las calles del país a protestar y precisa que quizás debió hacerse antes.
El llamado a buscar la salida en las calles fue masiva y pacífica y nos ha dado la razón, precisó.
“Hay un pueblo indignado al cual no le quedó otra. El régimen cerró todas las otras puertas. Quienes pensaban y piensan que el régimen se cae (o caía) solo y claudica (o claudicaba), por la situación económica, se equivocan. Veámonos en el espejo de Cuba. ¿Cuánto más íbamos a esperar? ¿Cincuenta años? Ya van quince”, apuntó.

El gobernante venezolano Nicolás Maduro acusó a López el pasado mes de febrero de ser la cabeza visible de un golpe de estado y ordenó la captura del líder de Voluntad Popular, cuestión que puso al dirigente político en la encrucijada de irse al exilio o pasar a la clandestinidad, sin embargo decidió presentarse voluntariamente y “dar la cara’ al país a pesar de ser acusado por delitos que no cometió.
Preguntado sobre si esperaba estar encarcelado por tanto tiempo respondió: “No calculé los tiempos. Hice lo correcto, lo que me dictaba mi conciencia , mi convicción y mi espíritu de lucha por Venezuela. Yo estoy preso porque así lo decidí. A pesar de que me buscaban todos los cuerpos de seguridad, no me capturaron y no me iban a capturar. Yo me presenté voluntariamente y le di la cara al país a pesar de ser acusado por delitos que no cometí. Las otras opciones que tenía, el exilio o la clandestinidad, hubieran representado una verdadera prisión para mí”.

Desde esa fecha en Venezuela se han sucedido intensas jornadas de protestas donde más de dos docenas de personas han perdido la vida a causa de los enfrentamientos entre militares y población civil que reclama en las calles. López califica de injustificable lo ocurrido y responsabiliza a Nicolás Maduro como único responsable.
“Los muertos, heridos, torturados y presos jamás se justifican. Me duele mucho el sacrificio de nuestro pueblo, de todos los que han sufrido, los descamisados y los uniformados. Pero no podemos olvidar que la principal responsabilidad es de Maduro. Así lo demuestran las evidencias: las fotos los videos y los testimonios”, expresó.
López recordó que el golpe a la democracia, al bienestar y a la seguridad de los venezolanos lo dio y lo sigue dando Maduro y ante el cuestionamiento de la responsabilidad por haber convocado al país a salir a la calle y a la protesta no violenta asumió su papel y reconoció: “Asumo la responsabilidad de haber llamado a la calle. Y si es necesario, lo volvería a hacer”.
- PREVIO Conozca el mapa empresarial del ‘Chapo’ Guzmán y su socio JJ
- ANTERRIOR En 6 meses deben registrarse las obras
0 comentarios